top of page

BIOGRAFÍA

Si habéis llegado hasta aquí y os apetece, dejadme que os cuente un poquito sobre mi.

 

Mi nombre es Ana Nina y la música es mi pasión. Desde pequeña siempre he soñado con estar sobre los escenarios, ya sea cantando, bailando o actuando. Es un sitio que me impone mucho, pero que a la vez es donde mejor me siento.

 

Desde que tengo memoria siempre me ha encantado la música. Cuando tenía unos 2-3 años mi abuelo me grabó cantando varias canciones y las recopiló en un disco, las cuales yo era tan pequeña que ni siquiera se entiende muy bien lo que cantaba. A los 5 años incluso me atreví a cantar en un karaoke de un bar. 

WhatsApp Image 2024-02-26 at 23.03_edite
2ba711_6a2cc50334eacc980239211ba3ba24be.webp
WhatsApp Image 2024-02-26 at 17.57_edite

Y con los años esa pasión ha ido creciendo.

A los 15 años, decidí hacer una audición para ser vocalista en un grupo de música local de rock y adivinad qué pasó...¡me cogieron!

Esto marcó un antes y un después en mi carrera musical, ya que con este grupo hice mis primeras actuaciones en directo. Con la práctica y sobre todo con el ánimo del público, que bailaba y cantaba, la confianza en mí misma creció un poquito.

Tras muchos conciertos, decidí emprender mi camino en solitario. Sin embargo, aún no me atrevía a subirme a un escenario yo sola. La primera vez que lo hice me quedé en blanco durante la canción “I Will Survive” de Gloria Gaynor y no se me ocurrió una idea mejor que salir corriendo de allí.

 

Sin embargo, este traspiés no fue lo suficiente traumático como para abandonar mi sueño. Así que decidí que era mejor buscarme algún compañero para que actuáramos juntos. Y entonces apareció mi buen amigo Rubén. Empezamos a tocar un repertorio de música variada como Pop, Rock, Disco, éxitos de los 70s, 80s y 90s etc. 

En 2016, me voy a Alemania de vacaciones a casa de una amiga, la cual un día me lleva a casa de su amiga a tomar café y tenía un piano en su salón. La verdad, fue lo primero en lo que me fijé al entrar. Obviamente, tenía la necesidad de tocarlo. Y así pasaron 4 horas, en las que yo estuve tocando y cantando mientras ellas hablaban y me escuchaban. En ese momento fue cuando sentí que a lo mejor, solo a lo mejor, ya no necesitaba a nadie que me acompañara en un escenario.

Seguramente antes de todo esto no era consciente, pero mi opción A en la vida siempre ha sido y y sigue siendo la música. Sin embargo, soy de las personas que piensan que hay que tener varias opciones en nuestro camino, por lo que decidí estudiar la carrera de Estudios Ingleses, la cual me permitió irme un año a estudiar a Alemania. Me pregunto que tendrá este país para hacer darme cuenta de cosas importantes. Con este viaje supe de corazón que quería dedicarme a la música toda mi vida.

 

Allí había un bar llamado Scruffy’s, en el cual todos los martes había micro abierto, por lo que quise probar. Me dejaron una guitarra y empecé a cantar y a tocar What’s Up de 4 Non Blondes. A mitad de la canción, los propios músicos del bar se fueron uniendo poco a poco; uno cogió el bajo, otro la guitarra y otro la caja, y así me acompañaron en lo que quedaba de noche. No sabría describir el ambiente mágico que se creó allí. La gente cantaba, aplaudía, y se paraban a decirme lo mucho que les había gustado, o eso creo, ya que me lo dijeron en alemán. Sin embargo, hay veces que las palabras no son necesarias.

WhatsApp Image 2024-02-26 at 18.08.24.jpeg
WhatsApp Image 2024-02-26 at 23.10.00 (1).jpeg
WhatsApp Image 2024-02-26 at 23.10.00 (2).jpeg

A finales de 2019, ya me sentía con la confianza necesaria para actuar yo sola, por lo que empecé a tocar en varios sitios como bares, fiestas y eventos privados (bodas, bautizos, comuniones, cumpleaños etc.)

A día de hoy he descubierto un nuevo mundo llamado "busking" (música callejera). Así que combino mis actuaciones en locales y eventos junto con actuaciones en la calle. Es increíble la forma de poder llegar a un público más amplio y poder compartir tu arte con más personas incluso de otros países. Es el mejor escaparate ya que nunca sabes quien puede estar paseando por la calle. 

Programas de TV

52816895711_fce8c405b4_o.jpg
52816520759_9d3aeaec65_o.jpg
Tierra de Talento 2021
Micrófono de Oro
Festival de la Canción de Extremadura 2022
WhatsApp Image 2022-11-21 at 10.25_edite
53235416882_a93d54d805_o.jpg
Programa "Dos de Tarde"
Canal Extremadura
The Voice Portugal 2023

En 2021, inicié mi formación en técnica vocal en la prestigiosa Escuela de Liliana Aracil. Desde entonces, he estado dedicando tiempo y esfuerzo para perfeccionar mis habilidades y adquirir nuevos conocimientos en este arte. A día de hoy, sigo formándome con la misma pasión y compromiso, siempre en busca de la excelencia y el crecimiento continuo en mi carrera artística.

ana nina escuela liliana aracil.jpeg
Portada- Si no fuera por ella.png
Miss You Portada.jpeg
PORTADA.jpg
Portada Stronger.png

Lo más importante es que estoy trabajando en mi música y contando mis propias historias con mi voz. 

En 2022 saqué una colaboración con Mike Negronne, llamada "Si No Fuera Por Ella", una canción que fue compuesta por ambos y dedicada a nuestro amor y pasión por la música. 

En 2023 saqué mi primer single en solitario llamado "All Over Again", que habla sobre la dificultad de salir de una relación tóxica y de como nuestros pensamientos intrusivos nos llevan a hacer cosas que lamentamos.

Mi segundo single llamado "Miss You", es una canción que compuse hace cerca de 10 años y la tenía guardada en un cajón. Como su propio nombre indica, habla sobre echar de menos a una persona que ya no está en nuestras vidas pero aún albergamos la esperanza de que algún día vuelva.

Acabo de sacar mi tercer single "Stronger". Lo compuse tras mi salida del programa The Voice PT y a través de él he querido transmitir un mensaje de resiliencia y la capacidad para sobreponerse a una situación y salir fortalecido. 

¡Gracias por llegar hasta aquí y estad atentos a más novedades!

© 2025 by Ana Nina. Proudly created with Wix.com

bottom of page